
Los rituales de cannabis más antiguos se hacían en altar bíblico de Israel, reportaron investigadores
Dentro de un santuario de Israel que data de la edad de hierro se encuentran los residuos de lo que podría ser el uso ritual del cannabis más antiguo del que se tiene conocimiento. Esto es lo que reveló un nuevo análisis de los restos encontrados en el sitio. Los rituales de cannabis parecen ser más comunes de lo que sabíamos.
Las evidencias datan del 760 a.C. a 715 a.C.

Este altar, junto con otro el cual contenía incienso quemado, se se erigía frente a la entrada de una habitación donde ritos religiosos presuntamente se llevaban a cabo dentro de una fortaleza del reino bíblico de Judah.
En los análisis previos de la cerámica y documentos de eventos históricos recuperados del sitio se indica que en altar era usado desde aproximadamente 760 a.C. a 715 a.C. Desde este tiempo existían los rituales de cannabis.
Las excavaciones en el sitio de Tel Arad en Israel en la década de 1960 descubrieron el santuario en medio de las ruinas de dos ciudades fortificadas, una construida sobre la otra, que datan del siglo IX a. C. a principios del siglo VI a.C. Arad, a unos 45 kilómetros al oeste del Mar Muerto, custodiaba la frontera sur de Judá.
Los estudios de 1960 no resultaron concluyentes

Los análisis químicos de material oscuro en las superficies superiores de los dos altares realizados a fines de la década de 1960 no resultaron concluyentes. Sin embargo utilizando modernos dispositivos de laboratorio, un equipo dirigido por el arqueólogo Eran Arie del Museo de Israel, Jerusalén y el bioarqueólogo Dvory Namdar de la Organización de Investigación Agrícola de Israel – Volcani Center en Bet-Dagan analizó los componentes químicos de los residuos en cada altar.
Sin embargo el día de hoy se han hecho nuevas investigaciones y se sabe que los rituales de cannabis

- La hierba en el más pequeño de los dos altares se mezcló con excremento de animal para quemarlo a baja temperatura. Esto probablemente permitía a los especialistas en rituales inhalar el humo de la hierba, informaron los investigadores en línea el 29 de mayo en Tel Aviv, una revista publicada por el Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv.
- Esta muestra de hierba contenía suficiente THC el compuesto psicoactivo de la planta para haber inducido un estado alterado de conciencia al inhalar el vapor.
- En el altar grande se encontró una forma de resina de árbol seca, mezclada con grasas animales que permitía quemar a altas temperaturas. Suficientes para liberar la fragancia de la resina.
Las hermanas del Valle cultivan y venden su hierba
Lo que dicen los textos bíblicos
Los textos bíblicos e históricos indican que el incienso y otra resina fragante de árbol, la mirra, llegaron a la Edad del Hierro del Medio Oriente y las regiones circundantes a través del comercio desde el sur de Arabia. Curiosamente el cannabis era en su tiempo una hierba completamente nueva como para comprender la quema de incienso en esa región, sobretodo en Judá. Los investigadores creen que las plantas de cannabis se pudieron haber cultivado lejos de Israel, en lo que ahora es China o el sureste de Rusia.
El conocimiento sobre la hierba se extendió

Es probable que la hierba se extendiera desde el este al centro de Asia, luego a europa y a lo largo de las primeras rutas comerciales de la ruta de la seda. Dice el arqueobotánico Robert Spengler, del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en Jena, Alemania. Los dolientes en un cementerio en el oeste de China inhalaron gases de cannabis hace unos 2.500 años (SN: 6/12/19).
Según los investigadores, muchos altares de la Edad de Hierro se parecen. No hay duda de que el cannabis al igual que el tabaco han sido usado por miles de años en rituales.
No está claro cómo Middle Easterners aprendió y adquirió formas potentes de cannabis, dice Spengler. Los descubrimientos en el santuario de Arad, dice, «complican aún más la historia temprana del cannabis».
Con información de sciencenews.org