
Tin Tan el actor mexicano que usaba hierba dentro del cine sin estigma
Germán Valdés «Tin Tan» nació un 19 de Septiembre de 1915 Le dio vida a un personaje cuya presencia en la pantalla grande ahora es parte de la historia del cine mexicano.
Su filmografía es sin duda la apreciación de la cultura popular y un referente para muchos mexicanos. Sin embargo algo que poco se aprecia en este personaje es que, gracias a él, la hierba llegó al cine en una representación libre y sin estigma.
Todo lo que tienes que saber sobre el CBD
El estigma en el cine

Sabemos muy bien que durante gran parte del siglo XX los medios de comunicación masivos y las instituciones del estado de varios países se dedicaron a retratar a la hierba con el enemigo a vencer. Se produjeron algunas películas como Reefer Madness la cual tuvo como consecuencia la difusión de miedo, paranoia y prejuicio hacia la cannabis y sus usuarios.
Como buen seguidor México hizo lo propio con una película de terror llamada: Marihuana: El monstruo verde (José Bohr, 1936).
Sin embargo en la actualidad poco a poco el estigma va cayendo y esperemos que pronto tanto el cáñamo como la hierba puedan usarse libremente para tener una industria mucho más sustentable.
Ya me aburrí, cuentenme sus peores pálidas
Tin Tan y el consumo de marihuana

Según relató Alfonso Arau en una conferencia de 2016. Tin tan era un ávido consumidor de hierba. Contó la anécdota de que en una ocasión , durante un viaje en yate en el que ambos se encontraban, Tin Tan se aventó al mar lleno de tiburones para rescatar unas bolsas de su planta favorita. El problema fue que un fumador inconsciente tiro una colilla y al instante el saco de hierba comenzó a arder. Por lo que otra persona aventó el saco al agua y ahí, fue cuando Tin Tan decidió aventarse al agua sin siquiera pensarlo.
Por otra parte su biógrafo Rafael Aviña cuenta que . “Algo que se le criticó a Tin Tan es el consumo de marihuana, que nunca ocultó y lo exhibió en sus películas, fue una manera de desafiar al poder alemanista.
“Fue un hombre hiperactivo, de ahí que le gustara tanto la sexualidad, la marihuana, la música, el baile, el reventón. El consumo de la marihuana le atrajo muchas críticas. Eso no lo hizo ni mejor ni peor persona, ni mejor o peor actor”, precisó Aviña en una entrevista a La Jornada.
Tin Tan pronto revelaría su gusto por la mota en un par de películas.
El cannabis es el perfecto afrodisiaco… palabra de honor
El Rey del Barrio se les truena en la pantalla grande

Antes del estreno de El Rey del Barrio (Gilberto Martínez Solares, 1950) La hierba era usada por los villanos de la historia. Claro, hasta que Tin Tan grabó esta película donde el personaje se fuma un churro y termina interactuando con los animales disecados alrededor de él. Después el personaje se sobresalta mira el porro y dice algo («esto sí está fuerte). Esto puede parecerte algo muy light, pero en el cine de los años 50 era algo que no pasaba tan desapercibido.