Proceso de floración paso a paso

Semana 1

  • La planta busca ganar tamaño y altura.

Plagas que pueden poner en riesgo tu cosecha de cannabis

Semana 2

  • Aparecen los primeros pistilos blancos.
  • La planta determina su sexo.
  • Aprovecha este momento para aportar los nutrientes necesarios para la floración, a través de abono o fertilizantes.

Semana 3

  • Inicia la formación de cogollos.
  • El crecimiento es más lento.
  • La energía de tu planta se enfoca en producir flores.
  • Mantente atento a las deficiencias o excesos que tenga tu planta.

CBD y THC, ¿cuál es el que aporta tantos beneficios medicinales?

Semana 4

  • La planta deja de crecer y se dedica a producir cogollos.
  • Comienza la producción de tricomas.
  • Asegúrate de que las ramas de tu planta tengan el soporte suficiente para sostener los cogollos.

Semana 5

  • Los cogollos engordan.
  • Los pistilos cambian su color de blanco a marrón o ámbar.
  • Los tricomas se opacan.
  • El olor de la planta es intenso.
  • La ventilación es básica para el desarrollo de la planta.

Cannabis vaporizada para combatir el dolor: este hospital ha recurrido a este nuevo método

Semana 6, 7 y 8 ¿Cómo saber que es momento de cortar?

  • Presta atención a los tricomas. El tricoma maduro tiene un color lechoso y tiene gran contenido de THC. Si el tricoma se sobremadura, su color será marrón opaco y gran contenido de CBD.
  • Revisa todos los días, con un día es suficiente para que se pase su desarrollo.
  • Si se cortan antes, la hierba tiende a ser psicoactiva. Si se cortan después, el efecto es narcótico.

Cultivo de cáñamo como una gran apuesta para generar muchos empleos en esta industria

Tags:
Previous Post

El poder medicinal de las hojas de cannabis

Next Post

Beneficios de la raíz de marihuana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Beneficios de la raíz de marihuana