Cómo usar el cannabis para quemaduras tópicas

La hierba tiene muchos efectos medicinales que actúan al interactuar con el sistema endocannabinoide. Se ha descubierto que este sistema se encuentra dentro de la piel. Permite que los cannabinoides como el THC y CBD puedan producir efectos antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos en heridas y quemaduras.

La hierba esta penetrando cada día más en la rama de la medicina

Pero aguas esto no quiere decir que tengas que fumarla. De hecho hay muchas más formas de aplicar la hierba para que sea un mecanismo útiles para personas en diferentes circunstancias.

La hierba se puede aplicar sobre la piel, mejorando la salud de la misma. El THC y CBD interactúan con el sistema Endo cannabinoide, donde tiene un efecto modulador de los sistemas fisiológicos. Las investigaciones sugieren que el sistema endocannabinoide también se halla dentro de la piel, donde está fuertemente implicado en la proliferación, crecimiento, diferenciación, apoptosis y producción hormonal.

Lo gracioso es que el día de hoy la hierba se esta considerando como un tratamiento prometedor para heridas y quemaduras cuando se aplica de forma tópica.

http://52.12.79.56/todo-lo-que-debes-saber-sobre-los-terpenos/

La cicatrización de heridas y la hierba

Sí , el sistema endocannabinoide participa directamente en el proceso fisiológico de cicatrización de heridas.

Algunas investigaciones en ratones dieron pie a descubrir que el receptor CB! se activa en el proceso de cicatrización de una herida. En conclusión está implicado en el proceso de inflamación. La presencia de receptores CB1 en las zonas heridas podría actuar como zona de unión, para que el THC pueda ejercer posibles efectos analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos.

http://52.12.79.56/crema-de-cannabis-para-la-piel-por-que-es-la-mejor-inversion-que-deberias-hacer/

Cómo antibiótico

Cuando tenemos una herida abierta lo que más nos preocupa es mantenerla limpia. Hay que prevenir que las bacterias se establezcan y creen una infección. Los cannabinoides como el THC, CBD, CBN, CBC y CBG tienen una acción antibiótica. Un artículo de investigación, del 2008, afirma que todos estos cannabinoides han demostrado tener una actividad potente contra el estafilococo áureo (SARM) resistente a la meticilina.

Quemaduras

Como ya sabemos las quemaduras suelen tener grados. Los tres grados se asocian con el dolor. Las quemaduras de tercer grado pueden requerir tratamiento con injertos de piel. Sin embargo las de primer y segundo grado se pueden tratarse con cremas tópicas. La hierba es conocida por su eficacia para tratar e dolor, tanto el CBD y el THC ofrecen potencial en este ámbito.

Algunos terpenos han demostrado ofrecer potencial para el tratamiento de quemaduras, tienen una actividad antimicrobiana en modelos animales. Por ejemplo el terpeno linalool, está asociado con propiedades analgésicas y refrescantes.

Esta no es una recomendación médica, recuerda que siempre hay que consultar a un profesional. NO TE AUTOMEDIQUES POR FAVOR.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

CBD: un analgésico después de una cirugía mayor