10 mitos sobre la mota ¿los sigues creyendo?

Mitos sobre la mota. Ya todos sabemos que la hierba esta rodeada de mitos y miedos, por eso hice este pequeño artículo donde te explicare 10 mitos muy usuales relacionados al cannabis. Ya que algunos afirman que es una de las drogas más peligrosas que existen.

Ahora si los mitos sobre la mota

La hierba conduce a los niveles más altos de delincuencia:

el problema aquí es la relación que tiene la hierba en el mercado negro, cuando se le coloca al lado de drogas duras como la cocaína y la heroína, el crimen organizado domina este entorno violento. Pero el consumo de hierba en si no conduce a la delincuencia.

Además, no se ha demostrado que fumar marihuana haga que las personas sean más propensas a cometer delitos.

La hierba es una droga de iniciación:

todos escuchamos esto en el colegio. Las intenciones son buenas, al final meten a la hierba en el mismo saco que a todas drogas. Te transmiten la idea de que una vez que pruebas uno te apartas del buen camino y las terminas probando todas. Cuando de hecho los consumidores de cannabis de todo el mundo disfrutan de ella de la forma más habitual sin incluir otras drogas, aunque por supuesto que hay excepciones.

Es una droga adictiva y peligrosa:

La afirmación de que el cannabis es una droga de iniciación a menudo se basa en el argumento de que, al igual que las drogas duras, atrapa al consumidor en un ciclo de dependencia. Sin embargo, esta planta difiere notablemente de los mecanismos adictivos de sustancias como la heroína o la cocaína.

La hierba no es adictiva:

Aunque la marihuana puede ayudar a la gente de muchas formas, el trastorno por consumo de cannabis es algo real. Al aumentar los niveles de dopamina y debilitar el sistema dopaminérgico[3] con el consumo a largo plazo, la marihuana puede influir en los centros de recompensa del cerebro y crear un ciclo de dependencia.

http://52.12.79.56/adiccion-al-cannabis-puede-ser-desencadenada-por-el-nivel-de-cortisol-en-el-organismo/

Puedes sufrir una sobredosis de cannabis

Cada año se pierden muchas vidas a causa del alcohol, la cocaína, la heroína y otras drogas. Sin embargo, nadie muere solo por consumir cannabis. ¿Por qué? Porque los cannabinoides (los compuestos activos de la planta) no interactúan con la zona del cerebro que regula la respiración.

Los consumidores de marihuana son vagos

Es cierto que fumar hierba a veces hace que la gente prefiera tirarse en el sofá a salir a correr. Sin embargo muchas personas que son activas y atléticas consumen hierba. Incluso Michael Phelps destrozó a sus competidores en la piscina mientras le daba al bong.

http://52.12.79.56/bongs-vs-pipas-cual-es-mejor/

La resaca de marihuana no existe

Las resacas de cannabis en nada se comparan con los estragos que provoca el consumo de alcohol. Pero pueden influir en cómo te sientes al día siguiente, ya que producen confusión mental, letargo, enrojecimiento de ojos y dolores de cabeza. Sin embargo, si se disfruta con moderación, es posible despertarse en plena forma para llevar a cabo las tareas cotidianas.

La marihuana no produce síntomas de abstinencia

A muchos consumidores les gustaría creer que no produce síndrome de abstinencia, pero por desgracia esto no es cierto. Estos son los síntomas de abstinencia.

  • Irritabilidad
  •  Dolores de cabeza
  • Alteración del sueño
  • Síntomas parecidos a los de la gripe
  • Sensación de tristeza y ansiedad

Aguantar el humo aumenta el subidón

Definitivamente es un mito, de hecho no hace falta que lo hagas no existe ningún estudio que respalde la idea de que contener la respiración aumente la cantidad de THC absorbido.

http://52.12.79.56/el-thc-es-afrodisiaco-cierto-o-falso/

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

CBD:¿puedo viajar con aceite de CBD en un avión?