Artritis : ¿Cómo disminuir los síntomas?

En mitad de una epidemia de consumo de analgésicos, muchas personas recurren a la hierba para aliviar el dolor y la inflamación de la artritis. El THC y el CBD son efectivos para combatir los síntomas de la artritis sin efectos secundarios. 

¿Qué pasa con la artritis?

Es un trastorno que produce dolor, rigidez, inflamación y problemas de movilidad en las articulaciones. Es la causa más común de incapacidad y no tiene cura. En estos últimos años la hierba es cada vez más popular entre los pacientes con artritis, quienes buscan un alivio del dolor y la hinchazón.

Investigaciones sobre el cannabis contra la artritis

Las pruebas tanto de laboratorio como de ensayos con humanos indican que el THC y el CBD junto con todo el fitocomplejo del cánnabis ejercen una acción terapéutica en el tratamiento del dolor crónico y la inflamación. Se ha encontrado que los nervios encargados de transportar las señales del dolor de las articulaciones al cerebro están repletos de receptores de cannabinoides. El estudio concluye que los receptores CB1 periféricos podrían ser un objetivo importante para controlar el dolor de la osteoartritis.

A medida que las investigaciones avanzan, el sistema endocanabinoide está recibiendo cada vez más atención como objetivo terapéutico para el tratamiento del dolor y la inflamación asociados con la artritis reumatoide y la osteoartritis.

Ahora existen investigaciones que se centran en el CBD, su eficacia como agente antiartrítico sin los efectos psicotrópicos del THC: Uno de los primeros estudios sugiere una posible ingesta oral de CBD como sustancia antiartrítica mientras que algunos otros dicen que podría producirse un nuevo fármaco derivado del CBD para regular la sensibilización central y las respuestas ante el dolor, asociadas con la osteoartritis de la articulación de la rodilla

También vale la pena mencionar que Sativex, el medicamento con base de cannabis desarrollado por GW Pharmaceuticals, presentó un importante efecto analgésico en el tratamiento del dolor de la artritis reumatoide y una considerable disminución de la actividad de esta enfermedad.

¿Por qué no se utiliza como tratamiento?

Es solo porque la mayoría de especialistas y médicos de cabecera no conocen esta posibilidad. La falta de dirección y protocolos específicos impiden que el personal sanitario suministre cannabis a los pacientes.

Finalmente se necesitan métodos, composiciones y dosis de eficacia probada para convencer a la medicina tradicional de la eficiencia del cannabis para combatir la artritis.

También debes saber que existen cremas y bálsamos que pueden tratar el dolor de forma tópica. . Unas investigaciones más recientes también indican que el CBD y el THC pueden reparar, parcialmente, las articulaciones dañadas.

«El cannabidiol transdérmico reduce la inflamación y los comportamientos relacionados con el dolor en un modelo de artritis con ratas». Este estudio[8] del 2016 indica que la aplicación tópica del CBD alivia la inflamación y el dolor de la artritis sin provocar efectos adversos perceptibles.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Consejos para hablar con tu médico de la hierba