Mitos y realidades de la hierba

En el mundo existen muchos mitos y realidades de diversos temas, pero principalmente surgen sobre los que son considerados «temas tabú». En el caso de la marihuana, muchas ideas u opiniones hay el respecto, pero qué tanto de eso es realmente cierto. Para que dejes de estar con pájaros en la cabeza, te compartiré algunas de las ideas sobre las que tenemos más duda. Así, a la próxima, nadie va a cuentearte, créeme.

¿Se me olvida todo?

Es un hecho que la marihuana puede alterar tu memoria de manera temporal. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Bonn, la memoria espacial (la que te hace reconocer tu entorno) es la que se ve más afectada. Así que lo mejore será que no fumes si no quieres olvidar algo que acabas de almacenar en tu cerebro.

Aprende a preparar tu propio aceite cannábico

¿Usarla causa dependencia?

Los consumidores habituales sí pueden sentir dificultad para dejar el cannabis de un día para otro. A pesar de poder presentar sensaciones como ansiedad, irritabilidad o insomnio, dejar de fumar no tiene complicaciones fisiológicas. En pocas palabras, sólo tú sabes hasta qué dosis puedes fumar.

Inofensiva o peligrosa

No es inofensiva por completo, pues todo depende del tipo de cannabis que uses. Si usas hierba de mala calidad, obviamente te hará daño. También considera la dosis que uses y qué tan seguido la uses. Más aún si pretendes combinarla con otras sustancias tóxicas como el alcohol u otras drogas.

¿Es causa de cáncer?

En la actualidad la hierba es usada en tratamientos médicos contra el cáncer. Gracias a sus propiedades ayuda a prevenir la metástasis y mata células cancerígenas. Al ver resultados positivos, también funciona en terapia psicológica para mejorar el estado de ánimo. Contrario a lo que se cree, la hierba ayuda a combatir los síntomas ocasionados por el cáncer.

Yoga + cannabis = super power para relajarte

Cuidado con la marihuana sintética

Se le conoce como spice y aunque en algunos lugares es legal, contiene propiedades degenerativas a corto plazo. En algunos casos es peor que el crack. Si vas a fumar, procura que sea el producto natural y no derivados sintéticos.

¿Realmente te vuelve más creativo?

Entre los mitos y realidades que giran en torno al cannabis, está la que dice que te hace más creativo. Es una realidad que la actividad cerebral se altera al consumir marihuana. Los sentidos se engrandecen y todo lo percibes de una manera diferente. La clave para que de verdad puedas dejar que vuele tu cerebro, es que esas ideas magníficas que llegan, realmente sean elaboradas, no dejes que todo quede en ideas.

Lubricante de hierba ¡mi vagina nunca se sintio mejor!

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cuánto tiempo se queda el cannabis en tu sangre