Cannabinoides y cáncer de mama

El cáncer de mama es un tumor maligno que aparece en los senos. Por desgracia, es la forma más común de cáncer en las mujeres y es la principal causa de muerte en ellas. Aunque no lo creas, a pesar de que las mujeres son más propensas a padecerlo, los hombres también pueden verse afectados, afectando a 1 de cada 800.

Cannabis medicinal

Funciona como tratamiento de los pacientes con cáncer de mama. Les ayuda a aliviar síntomas como: náuseas, dolor, falta de apetito. La buena noticia es que algunas investigaciones han descubierto que los cannabinoides podrían ser los ideales para destruir las células cancerosas por completo.

Factores que influyen en el cáncer de mama

  • Hormonas. Si la mujer ha tenido el periodo a edad muy temprana o el último período muy tarde, hay mayor riesgo.
  • Estilo de vida. El sobrepeso, la mala alimentación o la falta de actividad física son factores que influyen. El alcohol y el tabaco también.
  • Predisposición genética. Si algún familiar ya tiene antecedente de este padecimiento, hay riesgo de que también lo sufras tú.

El mejor afrodisíaco para el sexo es…

Tratar el cáncer

El tratamiento varia de una persona a otra, pues se toman en cuenta varios factores. Por ejemplo, cómo es el tumor, qué condiciones tiene la paciente, etc.

Las opciones más comunes son:

  • cirugía
  • quimioterapia
  • terapia hormonal
  • irradiación
  • terapia con anticuerpos
  • terapia de cáncer en donde se usan medicamentos especiales

Aprende a leer las etiquetas de los productos con CBD

Cannabis medicinal para combatir el cáncer de mama

El cannabis ayuda a disminuir el dolor en los pacientes, disminuye los efectos secundarios causados por la quimioterapia. De hecho, hay hallazgos en los que se señala al cannabidiol como un gran aliado para esta lucha. Sus propiedades anticancerígenas podrían ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerosas, reducir la viabilidad de células tumorales y tener un efecto antimetastásico.

Los cannabinoides ayudan a combatir el dolor, depresión o insomnio. Además, alivia efectos secundarios de la quimioterapia. Por si fuera poco, se ha demostrado que también pueden reducir la ploriferación y propagación de las células cancerosas.

¿Sabías que el aparato reproductor femenino está cubierto de receptores de endocannabinoides?

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cultivo de cáñamo como una gran apuesta para generar muchos empleos en esta industria