Consejos indispensables para cocinar con hierba

Cocinar con hierba a menudo trae mucho en que pensar. Por ejemplo calcular la dosis o la potencia del comestible puede dar pie a muchas dudas. No hace falta decir que solo la experiencia te podrá dar una mejor noción de los comestibles. Pero mientras tanto yo te puedo dar algunos consejos.

Siempre calcula la dosis y la potencia

Es indispensable conocer la potencia de tu hierba, ya que es prácticamente imposible adivinar la concentración de cannabinoides. Lamentablemente mucho nos tenemos la oportunidad de conocer cuánto THC, CBD,etc… hay en la hierba. Por eso es importante que al no tener esta información consumas de forma responsable. Siempre empezando con pequeñas dosis. Consume una pequeña dosis y espera 45 minutos a ver ele efecto que tiene en tu cuerpo, repite la dosis. Sí crees que tu comestible está muy bajo de dosis puede añadir lecitina.

¿Cómo calcular la dosis en un comestible?

Los cogollos no se usan en la comida

Para muchos es evidente que los cogollos no se utilizan en la comida. Pero todavía hay quien le echa cogollo seco a la mezcla y ese es un gran error. Lo único que lograrás es un mal dolor de estomago y probablemente el vomito. Para hacer comestibles debes tener a la mano mantequilla o aceite de cannabis.

No uses demasiada hierba al hacer tu mantequilla

Muchas personas creen que a mayor hierba la mantequilla saldrá más potente. Las moléculas de grasa solo se pueden unir a cierta cantidad de cannabinoides. Si añades demasiada hierba solo estas malgastando. Añade solo la cantidad necesaria.

Cómo hacer mantequilla de hierba.

Super importante limpia tu hierba

Lamentablemente muchos no sabemos de dónde proviene la hierba que compramos. Puede llegara tus manos sucia y llena de insecticidas, etc… Para evitar ese mal sabor en tu comida: limpia la hierba dejándola en remojo dentro del agua destilada por 3 días. Cambia el agua cada 12 horas. Después debes escaldar el cogollo limpio hirviéndolo en agua durante 5 minutos, pásalo a un baño de hielo por un minuto. Secalo y descarboxilalo en el horno.

Descarboxilar es super importante

La descarboxilación es un proceso que ayuda a activar los cannabinoides. Esta es la razón por la que se calienta la hierba, solo de esta forma se puede sentir su efecto psicoactivo. Si descarboxilas tu hierba antes de hacerla mantequilla lograrás mejores efectos.

Tritura adecuadamente la hierba

No tritures de más tu hierba, desmenuza la hierba en trozos lo suficientemente grandes para ser atrapado en un colador. De lo contrario la arenilla de hierba no se va a infusionar correctamente en tu mantequilla.

Cuando la hierba te enferma ¿se puede?

Aguas con el sabor a clorofila

En la mayor parte de las recetas de aceite o mantequilla dice que hay que estrujar la hierba para separarla de la grasa. Hazlo pero con bastante delicadeza de lo contrario vas a extraer la clorofila de la hierba y esto solo provocara el cambio de color en tu mantequilla y el sabor amargo y fuerte de la clorofila.

No a sobrecalentar el horno es importante

Si cocinas por encima de una determinada temperatura podrías perder un montón de potencia. el horno a una temperatura de hasta 190°C es ideal. Pero si quieres ir a lo seguro, lo mejor es que la temperatura del horno este por debajo de los 176°C. Tener un termómetro a la mano es ideal.

Tags:
Previous Post

El parkinson puede ser tratado con hierba

Next Post

El mejor afrodisíaco para el sexo es…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El mejor afrodisíaco para el sexo es…