
El poder medicinal de las hojas de cannabis
Las hojas de la hierba se han convertido en un símbolo para todo lo que hay detrás de este estilo de vida. Con los años hemos encontrado más información acerca de esta planta. Por ejemplo se han descubierto los principales compuestos en sus flores.
Pero no solo los cogollos tienen el poder

De hecho las hojas son imprescindibles para la vida de la planta e intervienen en la fotosíntesis. Por ende estas hojas tienen grandes propiedades. En la India se considera al cannabis una importante herramienta terapéutica. Dentro de la medicina ayurvedica las hojas tienen protagonismo para tratar el dolor.
De hecho el primer estudio medico en incorporar esta receta es muy reciente. Se publicó como «Manejo del dolor crónico con Jalaprakshalana Shodhita Bhanga en pacientes de cáncer con calidad de vida disminuida», en enero de 2019.
Lo que dice el estudio

Este estudio evaluó la efectividad de una preparación tradicional ayurvedica para 24 pacientes con diferentes tipos de cáncer. Todos reportaron haber sentido color crónico antes del estudio. Se utilizan hojas en vez de flores o extractos , al menos en las primeras etapas para tener la efectividad analgésica del cannabis con muy bajos niveles de cannabinoides.
Los voluntarios recibieron tres dosis diarias de 250 mg. de esta preparación encapsulada junto a 50 ml. de leche y 4 gramos de azúcar durante un período de un mes. No se utilizaron placebos ni grupos de control, y se solicitó a los participantes que abandonaran el uso de analgésicos durante el estudio.
Resultados

Se informó que el 50 % de las personas reportaron una disminución efectiva y constante del dolor. Además tuvieron alivio de otros síntomas náuseas, insomnio, fiebre, pérdida del apetito, fatiga, diarrea, sequedad en la piel entre la segunda y cuarta semana del estudio.
Pero hubo más: para la finalización del protocolo, la cifra de personas que expresaron alivio aumentó a un porcentaje entre el 50% y 98%, de acuerdo al síntoma.