
Estos son los efectos a largo plazo del consumo de hierba
La hierba es una de las drogas más consumidas en la actualidad. Es mucho menos dañina que el alcohol y conlleva menor riesgo. Sin embargo el abuso de cualquier sustancia puede tener efectos negativos a largo plazo. Especialmente cuando consumes hierba diariamente en exceso.
La hierba es una sustancia cuyos efectos iniciales resultan ligeramente estimulantes y euforizantes. Además sabemos que tiene efectos que puede ayudar a personas con ciertas condiciones médicas. Provoca una disminución del nivel de tensión y de dolor, aumenta la sensación de hambre y reduce y enlentece el movimiento motor.
Antes de decirte sus efectos largo plazo hay que especificar que depende mucho de la dosis y también de cuántos años tienes. Los adolescentes de menos de 20 años, no deberían consumirla. Puesto que su cerebro está en pleno desarrollo.
¿Cuáles son sus efectos a largo plazo?

Los estudios acerca de la hierba siempre han tenido gran controversia. Se han realizado muchas investigaciones al respecto. Sin embargo algunas de ellas son contradictorias. Las diferentes investigaciones han manifestado lo que puede hacer en el cerebro y la conducta a largo plazo.
¿Qué es lo que produce en tu cerebro a largo plazo? Los efectos dependen de la edad y el momento de neurodesarrollo en el que se inicia el consumo. Así como el tiempo durante el que se haya producido dicho consumo.
La hierba mata neuronas ¿cierto o falso?
Reducción del córtex orbitofrontal

El uso continuo de la hierba provoca una evidente reducción de la sustancia gris, especialmente en la corteza orbitofrontal. En pocas palabras una menor capacidad a largo plazo para realizar tareas que dependen de esta área, como el control de impulsos y planificación.
Aumento de la conectividad neuronal

A pesar de la reducción de sustancia gris en el cerebro. La conectividad entre neuronas se incrementa, de manera que la pérdida de materia gris es compensada de cierta forma.
El cerebro hace esto para defenderse. Cuando las neuronas van muriendo, haciendo que deban trabajar más. Este incremento de las conexiones neuronales es cada vez menos según aumenta el tiempo de consumo. Quiere decir que no tendrás el mismo efecto si consumes hierba una vez al mes que si la usas todos los días.
4 productos que pueden hacer tus periodos menos intensos
Disminución del rendimiento y la memoria

El consumo de hierba a largo plazo causa problemas en diversos tipos de memoria. Estas alteraciones dan como resultado la una mayor dificultad de pasar a la memoria a largo plazo los contenidos de la memoria a corto plazo.
Es muy notorio este efecto en personas que consumen a lo largo de su proceso de desarrollo (adolescentes). Debido a la modificación estructural del encéfalo, que provoca el consumo continuo de cánnabis. En los adultos ya formados, esta disminución es mucho menor.
Verdad o mito:¿la hierba te puede hacer más productiva, creativa?
Aparición de brotes psicóticos

Algunas variantes de la hierba pueden facilitar la aparición de brotes psicóticos en personas con predisposición genética a ellos. Especialmente si el consumo se inicio en la adolescencia. El consumo a edad temprana dificulta la correcta maduración neuronal de la conexión prefrontal y el sistema límbico. el cual facilita la aparición de alucinaciones y dificulta el control e inhibición conductual.
Disminución del control de los impulsos

Otro de los efectos de las disminución de materia gris en la corteza frontal es la disminución en el control de los impulsos. La capacidad de inhibición de la conducta se vincula con partes concretas de ese lóbulo, que se encarga de contrarrestar el poder del sistema límbico, relacionado con las emociones y con la aparición de deseos.