Harvard afirma que consumir hierba puede mejorar el rendimiento cognitivo

El día de hoy menos personas se creen la historia de que la hierba es una droga mala. El cannabis puede ser un excelente medicamento, incluso mejorar el rendimiento cognitivo. Claro que…como cualquier otro medicamento o alimento, el exceso puede convertirlo en algo contraproducente. No obstante cuando NO se consume sin excesos puede ser una excelente medicina.

Harvard afirma que puede mejorar el rendimiento cognitivo

Pero tranquilo, no porque Harvard lo diga la hierba te va a volver más inteligente. Las nuevas conclusiones de un  un estudio publicado en Frontiers In Pharmacology apoyan los argumentos para la despenalización. Las investigaciones preliminares guiadas por los médicos McLean Hospital, la Escuela de Medicina de Harvard y la Universidad de Tufts indican que la marihuana realmente mejora el rendimiento cognitivo.

 Se analizaron a 24 pacientes, todos ellos tienen un certificado de cannabis medicinal. Ellos fueron repetidamente sometidos a pruebas para medir la habilidad cognitiva a través de una serie de test de indiligencia, prueba de colores, hacer trail y palabras de stroop.

Este estudio dictamino que los pacientes resolvieron los rompecabezas con mayor velocidad y precisión.

El CBD para aumentar tu masa muscular

Resultados del estudio

Se han reportado muy buenos resultados de estos experimentos. Según la doctora Gruber:

“Después de tres meses de tratamiento con marihuana medicinal, los pacientes realmente se desempeñaron mejor, en términos de su capacidad para realizar ciertas tareas cognitivas, específicamente las mediadas por la corteza frontal”.

Además, los pacientes dijeron sentirse mejor con su calidad de sueño y salud en general. También disminuyeron la cantidad de los medicamentos convencionales a raíz de consumir hierba.

Cómo disimular que te pusiste demasiado high

En conclusión

Los hallazgos recogidos por estas instituciones, concluyen que la marihuana mejora el rendimiento cognitivo. Ahora solo hace falta saber qué mecanismos influyen en la mejora y como aplicarlos a voluntad de forma optima y estandarizada.

No obstante debo recordarte que los pacientes de cannabis medicinal suelen tener dosificaciones mínimas. Por lo que fumarte un porro todos los días no te va a hacer más inteligente. Todo esta en la dosificación y la frecuencia de la misma. Por eso aún se necesita mucha investigación al respecto. No te excedas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Qué tan cierto es eso de que la industria cannábica podría ser motor económico para México, luego de la pandemia?