
Los 6 cannabinoides más importantes de la hierba
El término cannabinoides hace referencia a más de 100 compuestos químicos que interactuan como receptores en el cuerpo humano. Son sustancias que aportan a la hierba sus propiedades medicinales y recreativas.
Cuando consumes hierba ciertos receptores que se sitúan a lo largo de nuestro cuerpo o nuestro cerebro se activan. Cuando se activan pueden ayudar a mediar una serie de procesos fisiológicos como el apetito, el dolor, la memoria o el estado de ánimo.
Existen 6 cannabinoides muy importantes en la hierba
THC

El THC o tetrahidrocannabinol es, el cannabinoide más conocido del cannabis. Es un compuesto psicoactivo, el culpable del high. Cuando se absorbe en el cuerpo puede inducir a una fuerte sensación de alegría, relajación, euforia y adormecimiento.
De hecho recientes investigaciones han revelado que podría tener diversas aplicaciones medicinales. Por ejemplo en el trastorno de estrés postraumatico, glaucoma, insomnio y el dolor crónico. No obstante el thc suele interactuar de formas diferentes con cada individuo. Es probable que la química corporal ayude a conocer los diversos efectos que puede tener el THC.
Razones por las que no deberías fumar antes de los 20 años
CBD

El CBD, o cannabidiol, es un cannabinoide que se ha hecho famoso por sus propiedades medicinales. Este suele encontrarse en mayor concentración en el cáñamo y en unas cuantas variedades que han sido manipuladas para ser ricas en CBD. El revuelo del cannabis medicinal ahora esta centrado en el CBD. Aunque algunos otros cannabinoides también están recibiendo atención. Este cannabinoide ha demostrado ser un buen tratamiento para una amplia gama de enfermedades inflamatorias. A diferencia del THC, no contiene efecto psicoactivo.
THCV

El THCV, o tetrahidrocannabivarín, es un cannabinoide que ha empezado a ser noticia recientemente. Es un compuesto psicoactivo que puede inducir un claro efecto cerebral. Aunque no se ha investigado tan a fondo como el CBD y el TCH. Se cree que este cannabinoide tiene un gran potencial medicinal. Algunos estudios demuestran que podría ayudar a nivelar el azúcar en la sangre, la ansiedad, mejorar el control motor y reducir los temblores del Alzheimer.
funciona como un supresor del apetito, estimula el crecimiento de los huesos y muchas otras cosas más.
Fumar marihuana en el espacio, ¿quéééééééééé?
CBDV

El CBDV o cannabidivarín, es un cannabinoide no psicoactivo. Se ha encontrado en altas concentraciones en variedades índica que crecen en la India y el Nepal. Este tienen una atención relativamente escasa, pero aún asi se ha identificado que tiene fuertes efectos anticonvulsivos.
Un estudio llevado a cabo en 2013 por la Universidad de Reading (Reino Unido) y el instituto de investigación Otsuka Pharmaceutical de Japón, por ejemplo, demostró que el CBDV reduce las convulsiones inducidas en ratas de forma significativa.[1]
CBG
El CBG, o cannabigerol, es un compuesto no psicoactivo incluso en dosis altas. Es el primer cannabinoide que se forma en la planta. Este tiene un potencial meedicinal muy prometedor. Se puede utilizar para tratar enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Huntington
CBC

El CBC, o cannabicromeno. Es un compuesto relativamente bien estudiado. posee un efecto antiinflamatorio y podría usarse para tratar diversos trastornos. Además presenta propiedades antidepresivas y antivirales.
Sin embargo, lo que realmente hace que este cannabinoide destaque entre los demás es su capacidad para promover la neurogénesis (el crecimiento y desarrollo del tejido nervioso del cerebro).