Por qué la gastronomía cannábica ha tenido tanto éxito

Desde hace mucho tiempo se ha usado la marihuana con diferentes fines. Sin embargo, de un tiempo para acá, ha sobresalido de manera sorprendente la gastronomía cannábica, ¿pero por qué?

Gastronomía cannábica

Aunque desde hace mucho nuestro antepasados usaban la marihuana para darle un sabor diferente a sus comidas, en la actualidad, reconocidos chefs están apostando por agregar esta singular yerba en sus platillos.

Su éxito está en…

La marihuana es de tipo liposoluble, no hidrosoluble. Por lo tanto, libera sus propiedades cuando se mezcla con algunas grasas. O sea, desprende el THC generando un efecto en el comensal. Para que pueda ser posible, debe mezclarse con aceite, mantequilla o leche.

Cantidad

Es importante tener en claro la cantidad de hierba que usarás de acuerdo a la receta que prepararás y las porciones que sacarás. No saber la medida, podría terminar en un malviaje para todos los comensales. Si usas poca, pasará desapercibida. Usando la medida exacta, lograrás el efecto que estás buscando (relajación o un estado high en tus invitados). Lo recomendable es medio gramo por persona y la dosis irá aumentando con el tiempo.

Temperatura

La planta debe ser sometida a altas temperaturas para liberar sus propiedades; pero no debe excederse en el calor porque entonces los componentes se degradarán. La temperatura recomendable es 179º C y jamás debes usar el microondas. En caso de que no pretendas calentar la hierba, lo mejor es que provenga de cultivos orgánicos.

Lo mejor de la gastronomía cannábica, es que puedes mezclar esta hierba con otras especias y darle sabores y fusiones estupendas a tus platillos. Eso sí, siempre será mejor que le adviertas a tus invitados sobre el contenido de los platillos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Los rituales de cannabis más antiguos se hacían en altar bíblico de Israel, reportaron investigadores