
Qué es THC by the way
¿Qué es el THC, by the way? Es posible que haya escuchado que el THC es el principal psicoactivo encontrado en el cannabis. ¿Pero, qué hace? Y, ¿cómo funciona? Si sueles consumirlo o sólo estás interesado en saber qué es este fascinante químico natural, llegaste al lugar indicado te voy a contar todo sobre THC
¿Qué es el THC?

Delta9-tetrahidrocannabinol (THC) es el principal tóxico en la planta de cannabis. Es la molécula que causa el «alto» psicoactivo. Se inhala cuando fumas o vaporizas la hierba. Por otra parte el THC también se puede ingerir en alimentos y bebidas, incluso se puede aplicar tópicamente en la piel.
La sustancia química natural pertenece a un grupo de compuestos químicos llamados cannabinoides, de los cuales la planta de cannabis puede producir más de 113. Las sustancias químicas potentes son clave para la supervivencia de la planta. Ayudan a la planta a defenderse de los parásitos, virus, bacterias y otros depredadores naturales. También pueden proteger la planta de la radiación del sol. No obstante en nosotros los humanos, este químico produce cambios notorios en la cognición. Es decir en nuestro cerebro.
Por esta razón, las plantas de cannabis que producen THC están más estrictamente reguladas que las plantas que no lo hacen. Las plantas de cannabis que producen más del 0.3 por ciento de los psicoactivos se consideran marihuana, mientras que las plantas que producen menos del 0.3 por ciento de THC se clasifican como cáñamo. Gracias a esta definición legal, solo las plantas de marihuana producen cantidades sustanciales de THC.
¿Cómo funciona el THC?

De los más de 113 cannabinoides individuales que se encuentran en la marihuana, solo uno de ellos produce efectos psicoactivos potentes e intoxicantes: nuestro amigo el THC. ¿Pero por qué?
Es simple, todo se reduce a su forma. El THC tiene la estructura molecular adecuada para aterrizar en las células de todo el cuerpo, los llamados receptores de cannabinoides.
El THC funciona al hacerse cargo de los sitios de aterrizaje del receptor (cualquier humano) de cannabinoides que se encuentran en la superficie de las células, especialmente las células nerviosas del cerebro. A partir de ahí, el THC altera la actividad química de la célula y produce una cascada de cambios fisiológicos, incluido el famoso «alto» psicoactivo.
Estos receptores específicos son parte de un sistema más grande, llamado sistema endocannabinoide.
Qué es eso del sistema endocannabinoide y el THC

El THC se aisló por primera vez en 1964, pero no fue hasta 1988 que la Dra. Allyn Howlett de la Universidad de Wake Forest descubrió los sitios de unión para el THC en el cerebro humano. Lo que descubrió fue revolucionario: el THC se unía a sitios celulares especiales en el hipocampo (responsable de la memoria), la corteza frontal (donde pensamos) y el cerebelo (responsable del movimiento).
Estos sitios celulares se denominan receptores cannabinoides, y cada uno actúa como parte del sistema endocannabinoide (ECS). El ECS es una red de receptores celulares que regula una variedad de funciones corporales. Ayuda a mantener la homeostasis, que es la palabra científica para un equilibrio o armonía óptimos.
Esta red de receptores envía y recibe señales que facilitan reacciones químicas más grandes y complicadas. Ciertos receptores de cannabinoides están más altamente concentrados en el sistema nervioso central, lo que se presta a los efectos psicoactivos del THC. Sin embargo, los receptores cannabinoides se pueden encontrar en todo el cuerpo. Hay muchos en nuestro tracto digestivo, nuestra piel e incluso en nuestros órganos reproductivos.
Tan suavemente como las teclas encajan en una cerradura, el THC se une a los receptores de cannabinoides y enciende una serie de reacciones químicas. Esto causa cambios en su cerebro y cuerpo.
¿Qué hace en el cuerpo?

Cuando el THC involucra el cerebro, experimentarás una alteración de la capacidad cognitiva y conductual. Estos cambios no son necesariamente negativos a menos que los encuentres incómodos. Principalmente, el THC te hará sentir diferente de lo que normalmente te sientes.
En cierto modo, el THC es similar a probarse un nuevo par de anteojos. Te hace ver y experimentar las cosas de una manera diferente.
Una vez que te acostumbres a cómo se siente consumir THC, descubrirás que puedes realizar todas sus actividades diarias normales sin problemas.
Sin embargo, los cambios cognitivos y de comportamiento no son los únicos efectos del THC. El cannabinoide compromete el sistema inmune, sofocando la inflamación. Estimula el apetito, desencadenando la liberación de hormonas del hambre y acelerando su metabolismo. También puede tener un efecto sedante, haciéndote sentir feliz y con sueño.