
Sustrato vivo: lo que necesitas para cultivar hierba de calidad
La calidad de tu hierba tiene todo que ver son el sustrato vivo que hay en la tierra. Es decir el flujo de nutrientes que existe en la tierra. Para cultivar hierba de calidad tienes que saber esto.
¿Cómo se consiguen flores enormes?

La calidad de las flores está directamente relacionada con la calidad del sustrato en el que crece. Para conseguir plantas más grandes lo que debes hacer es mantener el sustrato fuerte y sano.
Promover el suelo sano es primordial, durante mucho tiempo maltrataos la tierra y hoy se sabe que solo manteniendo la calidad del sustrato podemos mejorar las cosechas y también ayudar a la naturaleza. Así que, sí tu eres un avido autocultivador, presta atención al sustrato vivo y así podrás obtener las flores más grandes.
http://52.12.79.56/armario-de-auto-cultivo-como-se-hace/
Recicla, la naturaleza lo hace

Todo lo que cae de los arboles se descompone en la misma tierra y pasa a un ciclo diferentes. Es por eso que la tierra sigue viva. Cuando las hojas y las ramas caen al suelo, todavía siguen formando parte del ciclo de vida. Los hongos saprófitos comenzarán a descomponerlas en partes pequeñas, y luego las formas de vida microbianas las procesarán en partes aún más pequeñas. Con el tiempo, lo que fue una rama se convierte en moléculas pequeñas biodisponibles para las plantas. Estos nutrientes nunca abandonan el ciclo, simplemente cambian de forma.
Asi que cuando cultivamos sin devolver materia orgánica al suelo le estamos quitando a la tierra parte de su vitalidad y como consecuencia buscamos abonarla con fertilizantes químicos. Si a todo eso le añadimos pesticidas, fungicidas, etc.. solo estamos dañando la tierra.
La biodiversidad del suelo es primordial para la salud de las plantas. La presencia de vida fúngica en el suelo ayuda a prevenir la erosión y también puede formar una relación simbiótica con las plantas, conectándose a los sistemas de raíces y ayudándolas a obtener nutrientes a cambio de azúcares, que de otro modo estarían fuera de su alcance.
http://52.12.79.56/las-flores-de-canamo-se-pueden-comer/
Cómo lo aplicamos en el cultivo

- Consigue tierra de buena calidad.
- Haz una composta, puedes añadir a tu composta el resto de tu comida y la materia vegetal del jardín que al final se descompondrá por la vida microbiana.
- Puedes ponerle a la tierra los restos de tu café, cáscara de huevo, de plátano etc…
- Mantener el sustrato bien ventilado ayudará a que la descomposición de la materia orgánica.
- Una forma sencilla de contribuir a la tierra es con hummus de lombriz que puedes comprar en cualquier tienda.