
Usar cannabis mientras amamantas, ¿sí o no?
Una de las cosas más importantes que te dicen al tener un bebé, es que tengas especial cuidado en lo que consumes; pues todo (sea bueno o no) se lo pasas a tu bebé por medio del torrente sanguíneo y de la leche. Debido a eso, hay ciertos medicamentos que es mejor evitar, al igual que algunos alimentos. Pero, ¿qué pasa si fumas hierba mientras amamantas? ¿Es peligroso para el bebé? ¿Puede originar adicción?
¿Bueno o no?

La realidad es que hasta el día de hoy se sabe poco sobre el cannabis y las consecuencias que puede tener en el organismo, no sólo de los bebés, incluso en los adultos. Thomas Hale, decano de investigaciones en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas lo comenta. «Apenas estamos entendiendo de qué se trata la marihuana, cómo funciona y para dónde va. La realidad es que no hay suficiente información para respaldar ninguna hipótesis». Las dudas más comunes son respecto a si la marihuana se transfiere por medio de la leche materna y si tiene un efecto negativo en los niños.
Mitos y realidades de la hierba
Cantidades impercetibles en el organismo

De acuerdo a algunas investigaciones, el THC que absorbe el cuerpo se metaboliza en la leche materna de manera similar al alcohol. Luego de 24 horas, la cantidad es imperceptible y pasadas 4 horas más, es invisible. Si quieres fumar un porro pero estás amamantando, lo que puedes hacer es esto: Fuma y espera dos horas para poder alimentar a tu bebé. ¡Simple!
Consumo controlado

Aunque parecen ser buenas noticias, cuando eres consumidora constante sí podrías poner en riesgo a tu bebé. El THC puede tener impacto en el desarrollo del pequeño, pues al entrar en su torrente sanguíneo afecta al cerebro (en específico a la corteza prefrontal).
Lo mejor sería que si vas a fumar mientras amamantas, procures hacerlo muy pocas veces. Recuerda que aún siguen las investigaciones para saber si realmente hay algún riesgo o no.